REPORTE INTEGRADO 2022
Reporte Integrado 2022

Todo está conectado

y todo lo conectamos con la energía que quieres
  • Inglés
  • Español
Menú
  • Inglés
  • Español
Reporte Integrado 2022

Todo está conectado

y todo lo conectamos con la energía que quieres
Inicio
Promovemos el desarrollo social
Salud y seguridad en el trabajo
Promovemos el desarrollo social

Salud y seguridad en el trabajo

Contenido
Nuevos desafíos
Glosario
Contenido
Nuestra gestión Yo Elijo Cuidarme Procesos y procedimientos para notificar peligros laborales Nuestros resultados en Enfermedad ocupacional, incidentes, fatalidades y severidad Principales resultados

En Celsia la seguridad es un valor vital, innegociable y relevante para mantener el bienestar de colaboradores como contratistas y la continuidad del negocio.

GRI (3-3) Estamos convencidos de que estar seguros es también ser sostenibles, mantener la continuidad del negocio, la productividad y la capacidad de respuesta para atender cualquier eventualidad. Nuestro principal objetivo es que nuestros colaboradores y contratistas retornen todos los días sanos a sus hogares.

Nuestra gestión

GRI (3-3) (403-1) Nuestra gestión en Salud y Seguridad en el Trabajo (SST) tiene como finalidad crear una cultura de autocuidado que nos permita integrar buenas prácticas seguras. Todas nuestras acciones están enfocadas a nuestros principios:

  • Me cuido y te cuido para vivir la seguridad integralmente.
  • Trabaja seguro, quédate con nosotros.
  • Puedo prevenir los incidentes en todo momento.
  • Soy ejemplo, tengo derecho a decir «alto» a los actos y condiciones inseguras.
  • Siendo seguros somos sostenibles.

Yo Elijo Cuidarme

GRI (3-3) (2-23) (2-24) (2-25) (403-1) (403-2) (403-4) (403-6) (403-7) Así hemos nombrado a nuestro Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (SST). Más que un nombre es una marca interiorizada que nos recuerda cada día la decisión voluntaria de mantenernos sanos y seguros. Este sistema está diseñado bajo el ciclo de mejora Planear, Hacer, Verificar y Actuar (PHVA) y cuenta con 12 elementos principales que nos permiten establecer los lineamientos, parámetros y metodologías necesarios para promover, prevenir y mantener la salud y la seguridad en el nivel deseado.

Communications and Participation

Motivation and Awareness

Management of Results and Auditing

Strategy, Policy and Principles

Leadership and Responsibility

Risk Management – Operating Discipline

I Choose to Observe

Contractor Management

Health

Incident Reporting, Investigation and Analysis

Competent Employees

Preparation for Emergencies

Yo Eligo Cuidarme (YEC)

Además de los 12 elementos, Yo Elijo Cuidarme (YEC) cuenta con un esquema de gobernabilidad compuesto por comités, en los que participa un equipo interdisciplinario de cada área. Esto garantiza la intervención en los temas o decisiones en materia de SST y en el seguimiento a la gestión y los resultados, con la asesoría de un equipo de diseño y otro de gestión, encargados de apoyar la implementación en cada una de las operaciones.

Esquema de Gobernabilidad
Comité Estratégico del programa Yo Elijo Cuidarme (YEC)
Comité Táctico YEC
Subcomité Yo Elijo Observar
Investigación y Análisis de Incidentes (YEO/IAI)
Subcomité de Disciplina Operativa (DO)
Subcomité de Gestión de Contratistas
Subcomité de Motivación, Formación y Conciencia

Sabemos que, para lograr las metas propuestas en temas de SST debemos esforzarnos cada día y formar a nuestros colaboradores y contratistas con el fin de mejorar sus capacidades y habilidades en ambos aspectos. Reconocemos la seguridad como un derecho humano y un valor vital de nuestra compañía, por lo cual todas nuestras actividades buscan crear una cultura de la prevención y el autocuidado, que exige el cumplimiento de estrictas normas en materia de salud, protección y seguridad para generar un entorno de trabajo seguro y saludable.

En el 2022, nuestro plan de formación estuvo enfocado en los principales peligros detectados en el análisis de riesgos y la caracterización de la accidentalidad. También iniciamos nuestro gran proyecto Escuela YEC, dirigido especialmente a nuestros contratistas para fortalecer en ellos la cultura interdependiente donde “te cuido y me cuidas” para vivir la seguridad integralmente. Adicional a esto y luego de pasar dos años distanciados por los estragos de la pandemia ocasionada por el COVID-19, llegamos con la jornada de salud a todas nuestras sedes, en las que participaron colaboradores y contratistas.

GRI (403-8) Nuestro Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo cubre el 100% de nuestros colaboradores y contratistas.

Procesos y procedimientos para notificar peligros laborales

GRI (403-2) (2-29) Nuestros principios de seguridad se encuentran dentro de la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo como lineamientos y con cobertura a colaboradores, contratistas y visitantes. Tienen el respaldo de la alta dirección para que las personas puedan expresar: Soy ejemplo, tengo derecho a decir «alto» a los actos y condiciones inseguras. Contamos con un WhatsApp Business exclusivamente para el reporte de condiciones inseguras, de esta manera cualquier parte interesada puede fácilmente reportarnos de forma anónima. Luego, activamos todo el proceso de investigación pertinente, conservando siempre la confidencialidad y acompañamiento.

Nuestros resultados en Enfermedad ocupacional, incidentes, fatalidades y severidad

Principales resultados
GRI (403-10) En el 2022 se presentaron cero (0) casos de Enfermedad ocupacional en Celsia.  Esto se traduce a una Tasa de Frecuencia de Enfermedad Ocupacional (OIFR) de 0.  La tendencia asociada al número de casos calificados como enfermedad de origen laboral se mantiene desde el 2020.

Otros indicadores en SST

En 2022 se incrementaron las actividades lo que implicó más horas laboradas. A través de la escuela Yo Elijo Cuidarme fomentamos una cultura comprometida con el reporte de incidentes, siendo este incremento un resultado esperado y evidenciado en el acompañamiento a contratistas. Esto nos permite enfocar nuestros esfuerzos para ser más eficaces en la gestión del riesgo.

Número de incidentes registrados

SASB(IF-EU-320 a1)
Colaboradores
0 Colombia
2021
0 Centroamérica
2021
0 Total Celsia
2021
0 Colombia
2022
0 Centroamérica
2022
0 Total Celsia
2022
Contratistas
0 Colombia
2021
0 Centroamérica
2021
0 Total Celsia
2021
0 Colombia
2022
0 Centroamérica
2022
0 Total Celsia
2022
Total Celsia
Colaboradores + Contratistas
0 Colombia
2021
0 Centroamérica
2021
0 Total Celsia
2021
0 Colombia
2022
0 Centroamérica
2022
0 Total Celsia
2022

Tasa total de incidentes registrables

*Los valores del 2021 se ajustan como resultado de una revisión del cálculo.

Colaboradores

Fórmula: (Incidentes registrados × 1.000.000) / horas trabajadas

0 TRIR
Colombia
2021
0 TRIR
Centroamérica
2021
0 TRIR
Total Celsia
2021
0 TRIR
Colombia
2022
0 TRIR
Centroamérica
2022
0 TRIR
Total Celsia
2022
Contratistas

Fórmula: (Incidentes registrados × 1.000.000) / horas trabajadas

0 TRIR
Colombia
2021
0 TRIR
Centroamérica
2021
0 TRIR
Total Celsia
2021
0 TRIR
Colombia
2022
0 TRIR
Centroamérica
2022
0 TRIR
Total Celsia
2022
Total Celsia
Colaboradores + Contratistas
0 TRIR
Colombia
2021
0 TRIR
Centroamérica
2021
0 TRIR
Total Celsia
2021
0 TRIR
Colombia
2022
0 TRIR
Centroamérica
2022
0 TRIR
Total Celsia
2022

Formación en Salud y Seguridad en el Trabajo

GRI (403-5) (EU-18) Sabemos que para lograr las metas propuestas en temas de SST debemos esforzarnos cada día y formar a nuestros colaboradores y contratistas con el fin de mejorar sus capacidades y habilidades en seguridad.
Número de colaboradores entrenados en SST – Formación
El 0 %
de nuestros contratistas en Colombia y Centroamérica fueron entrenados en SST
GRI (403-5) Durante el 2022 las temáticas principales de formación en SST fueron:
  • Inducción y reinducción en SST.
  • Entrenamiento en las herramientas Yo Elijo Cuidarme (Yo Elijo Observar, disciplina operativa, investigación y análisis de incidentes y gestión de contratistas).
  • Entrenamiento en gestión de riesgo.
  • Formación en tareas de alto riesgo (altura, espacios confinados, riesgo eléctrico, izaje de cargas, energías peligrosas, entre otras).

Principales resultados

GRI (3-3) Avanzamos de manera decidida en la consolidación de la transformación cultural planteada años atrás y los resultados así lo demuestran:

Mantuvimos la tendencia de cero (0) fatalidades en colaboradores directos.

Iniciamos nuestro piloto de Escuela YEC con diez empresas contratistas en el que participaron 1.897 personas y se impartieron 15.176 horas de entrenamiento. Los talleres se enfocaron en conciencia de riesgo para nivel y liderazgo operativos para líderes de cuadrilla.

Implementamos un nuevo modelo de calificación de contratistas enfocado en indicadores de resultado que nos orientan a conocer el desempeño de los contratistas en temas de SST.

Activamos una línea exclusiva para compartir cápsulas de seguridad a contratistas a través de mensajes por WhatsApp, para permear la cultura del autocuidado aplicando la ciencia del comportamiento.

Culminamos en gran porcentaje nuestro proyecto FARO (plataforma de administración SST), en la que se consolida la información para análisis y toma de decisiones.

Finalizamos nuestra App YEO en la que registramos observaciones de comportamiento, alineada con el nuevo modelo de calificación de contratistas.

Disponemos de un nuevo tablero de mando central para los indicadores de SST.

Iniciamos nuestro piloto de «YEC como estilo de vida» en el que nos centramos en el cuidado del riesgo cardiovascular.

Redujimos en un 38,5% el índice de frecuencia de incidentes.

Nuevos desafíos

GRI (3-3) Estos son nuestros objetivos a corto, mediano y largo plazo.

Corto Plazo(0 a 2 años)

  • Incluir mínimo cuatro empresas contratistas a la escuela YEC.
  • Implementar el modelo de precalificación a empresas contratistas del COD para evaluar su cumplimiento a requisitos exigidos por ley y de la compañía en temas de SST.
  • Consolidar la habilitación por competencias laborales para empleados del contratista asociado al contrato del COD.

Mediano Plazo(3 a 5 años)

  • Aplicar ciencia de datos para incursionar en el análisis predictivo de los indicadores de seguridad y salud.

Largo Plazo(6 o más años)

  • Ser el referente del sector energético en materia de SST de los países en los que tenemos operaciones.
Glosario

Índice de frecuencia (IF): indicador que mide la frecuencia con la que ocurren accidentes durante la jornada de trabajo por cada millón de horas trabajadas.

Índice de severidad (IS): indicador que mide el grado de gravedad de los accidentes de trabajo y representa el número de días perdidos por cada 1.000 horas de trabajo.

Yo Elijo Cuidarme (YEC): programa interno de transformación para convertir la seguridad en un valor de vida.

FARO: Plataforma de administración SST.

COD: Contrato Operativo de Distribución.

YEO: Programa «Yo Elijo Observar» para las observaciones comportamentales.

AntAnteriorAtracción y fidelización del talento
SiguienteDescargasSiguiente
logo-equipares-footer
logo--bvcir-2020-footer
logo-merco-empresas-empresas-y-lideres-footer
logo-merco-talento-footer
logo-sustainablity-yearbook-footer
logo-sello-icontec-carbono-neutro-certificado-footer
Contenido del sitio

Copyright © 2023 Celsia. Todos los derechos reservados
Medellín – Colombia
Diseño y desarrollo: Taller de Edición

Para una mejor experiencia en nuestro sitio, le recomendamos usar los navegadores Web Chrome 4.3 o superior, Firefox 3.8 o superior, Safari 8 o superior, Internet Explorer 10, 11

CELSIA

REPORTE INTEGRADO 2022

CERRAR MENÚ

Sobre nuestro reporte
Hechos relevantes
Marco estratégico
Estrategia y sostenibilidad
Gestión de riesgos
Privacidad de la información
Negocios que nos retan
Generación
Transmisión y distribución
Comercialización
Actuamos con visión de futuro
Diversificación y expansión de nuestros negocios
Innovación
Ciberseguridad
Enriquecemos la vida de los clientes
Así lideramos
Gobierno corporativo
Ética y transparencia
Nos adaptamos a nuestro entorno social y político
Trabajamos por el desempeño económico
Cadena de valor y abastecimiento sostenible
Cuidamos el medio ambiente
Gestión del Cambio climático
Gestión ambiental
Ecoeficiencia
Biodiversidad
Promovemos el desarrollo social
Somos socios del desarrollo
Contribución a la sociedad
Derechos humanos
Valor agregado a la sociedad (VAS)
Cultura Celsia
Prácticas laborales
Desarrollo del talento
Atracción y fidelización del talento
Salud y seguridad en el trabajo
Descargas

CELSIA

REPORTE INTEGRADO 2022

  • Sobre nuestro reporte
  • Hechos relevantes
  • Marco estratégico
    • Estrategia y sostenibilidad
    • Gestión de riesgos
    • Privacidad de la información
  • Negocios que nos retan
    • Generación
    • Transmisión y distribución
    • Comercialización
  • Actuamos con visión de futuro
    • Diversificación y expansión de nuestros negocios
    • Innovación
    • Ciberseguridad
  • Enriquecemos la vida de los clientes
  • Así lideramos
    • Gobierno corporativo
    • Ética y transparencia
  • Nos adaptamos a nuestro entorno social y político
  • Trabajamos por el desempeño económico
  • Cadena de valor y abastecimiento sostenible
  • Cuidamos el medio ambiente
    • Gestión del Cambio climático
    • Gestión ambiental
    • Ecoeficiencia
    • Biodiversidad
  • Promovemos el desarrollo social
    • Somos socios del desarrollo
      • Contribución a la sociedad
      • Derechos humanos
      • Valor agregado a la sociedad (VAS)
    • Cultura Celsia
      • Prácticas laborales
      • Desarrollo del talento
      • Atracción y fidelización del talento
    • Salud y seguridad en el trabajo
  • Descargas