GRI (3-3) Celsia reconoce que es un actor clave en la revolución energética del país, por lo que ofrece una matriz de generación diversificada, con servicios innovadores y eficientes, para garantizar los recursos necesarios para la operación.

En Celsia ofrecemos productos y servicios con los que mejoramos la competitividad de las empresas y la calidad de vida de las personas, a través de soluciones de generación distribuida, proyectos de eficiencia energética, electrodomésticos eficientes e infraestructura de recarga para movilidad eléctrica. Con estas líneas de negocio acompañamos a nuestros clientes residenciales, comerciales e industriales.

Nuestra gestión

GRI (3-3) (2-23) (2-24) (2-25) (2-29) Con la diversificación de nuestros negocios queremos aportar a la transformación energética global que demanda de una energía baja en emisiones de carbono desde la generación hasta la comercialización, digitalizada, resiliente, disponible, confiable e inclusiva. Es por ello que buscamos agregar valor a nuestros clientes empresariales a través de soluciones que mejoren su competitividad, que impacten positivamente en el desempeño financiero y no representen un impacto significativo al medio ambiente o las personas.
Algunos hitos que impactan nuestra gestión:

La expansión a unidades residenciales de un distrito térmico en el que se espera conectar a más de 2.000 usuarios a través de tuberías de agua fría en los próximos 8 años, lo que busca reducir en más del 85% el uso de refrigerantes de alto GWP (potencial de calentamiento global).

En el contexto de cambio climático estamos comprometidos con estructurar proyectos asociados a la descarbonización, instalando sistemas de calentamiento con fuente de energía de calor del ambiente y eléctrico con bombas de calor y lograr la reducción de emisiones de CO2 y la disminución en costos de energía.

Soluciones de Negocio Innovadoras

La situación económica mundial actual es uno de los mayores retos para la estructuración de nuevos proyectos de eficiencia energética y generación distribuida, lo que también es una oportunidad para atrevernos a ser diferentes y desarrollar nuevas formas de brindar soluciones técnicas y económicas a los clientes. 

Presentamos algunas soluciones de negocio innovadoras y propuestas atractivas:

Energía distribuida

Generación distribuida (PV, Micro-CHP, etc.)

Contamos con una línea de energía solar fotovoltaica dedicada a la generación distribuida en el marco de contratos PPA (Power Purchase Agreement) de mediano y largo plazo, para los sectores: comercial, industrial, educativo, corporativo e inmobiliario. Durante 2022, en el Valle del Cauca, Colombia, pusimos en servicio la granja solar Sincé con capacidad instalada de 19,9 MW; inauguramos la planta solar Tuluá de 9,9 MW, que suministra energía a dos clientes en el norte del Valle del Cauca, supliendo entre ambas casi el 50% del consumo total de estos clientes, es decir, unos 50 GWh anuales, lo que representa alrededor de unas 33.100 Ton CO2 dejadas de emitir al ambiente.
Hasta ahora 0
Proyectos solares residenciales desarrollados

con un poco más de 150 clientes en 2022, con una capacidad total de 1,3 MW y una generación de 3,01 GWh/año, dejando de emitir unas 85,2 Ton de CO2 por año.

Sistemas de almacenamiento en el hogar (<100 kWh)

Contamos con las capacidades técnicas, acuerdos de nivel de servicio, estructura de oferta y aliados para la comercialización y puesta en marcha de proyectos de almacenamiento de energía para ser incluidos en el modelo de negocio de energía solar para hogares y pequeños comercios existentes, como una mejora híbrida que incluye baterías.

Eficiencia energética

Electrodomésticos inteligentes, sistemas domésticos, servicios de prosumidores

Continuamos ofreciendo electrodomésticos eficientes en nuestro portafolio de hogares para optimizar los consumos de energía. Durante el 2022 comercializamos más de 291.000 productos de iluminación y más de 24.629 electrodomésticos y productos de tecnología.

0
Clientes que aprovechan el modelo de créditos financieros accesibles

También tenemos un modelo de créditos financieros accesibles para que los clientes puedan pagar su compra de electrodomésticos por medio de la factura de energía.

Brindamos a muchos de los clientes, que cuentan con nuestros proyectos fotovoltaicos instalados en sus hogares o negocios, la posibilidad de obtener ingresos mediante la venta de excedentes de energía, convirtiéndolos en «prosumidores» del sistema, es decir, que pueden producir su propia energía para consumirla o exportarla a la red cuando ya no la necesiten.

Campañas de información, auditorías, medidas arancelarias

De manera constante brindamos información mediante campañas, webinar, redes sociales, sitio web, entre otros, acerca de las ventajas y beneficios de realizar auditorías energéticas a sus instalaciones, a través de los servicios de gestión energética con los que contamos. 

Además, les damos a conocer cómo pueden acceder a los beneficios tributarios y arancelarios a la hora de desarrollar algún proyecto que incluya este beneficio.

0
Participantes

Durante el 2022 realizamos 27 eventos en Colombia, con más de 82.500 personas, campañas para Pymes con más de 80 mil personas alcanzadas, lanzamientos de movilidad, tres webinar dirigidos por expertos sobre diferentes temas de eficiencia energética, cuatro encuentros presenciales con clientes en los municipios de Tolima, Valle del Cauca, Buenaventura y Medellín, y participamos en cinco ferias / charlas de sostenibilidad con nuestros clientes.

Auditorías energéticas, servicios de gestión energética

Como primera fase de la estructuración de proyectos, el equipo inicia con un diagnóstico de las instalaciones del cliente, identificando las oportunidades en los sistemas y servicios energéticos propuestos. Estas oportunidades, usualmente, tienen un componente de servicios, medición y análisis de datos, como parte de un proceso de auditoría. 

En 2022, en Colombia, abordamos varios proyectos en el equipo de eficiencia energética con sus potenciales oportunidades de mejora, entre ellos: iluminación, climatización y soluciones de monitoreo, vapor y climatización, aire comprimido y calidad de energía, bombeo, motores y procesos térmicos.

Sustitución de combustibles

Vehículos eléctricos / redes de recarga

Nos convertimos en una empresa referente para soluciones de movilidad e infraestructura de carga, además de dinamizar el mercado de la venta vehículos eléctricos garantizamos la implementación de equipos para la carga residencial, comercial y pública.

Sistemas de calefacción

En Celsia desarrollamos proyectos bajo la modalidad de servicio para el suministro de agua caliente, mediante el uso de bombas de calor, por lo que instalamos esos dispositivos para reemplazar el uso de calderas a gas, con el propósito de mejorar la eficiencia y ser mucho más amigables con el medio ambiente.

Usuarios de Muverang

A través de Muverang, programa de movilidad en alianza entre Celsia, SURA y Bancolombia, concebido para moverse de manera sostenible por la ciudad, contamos con cuatro categorías de vehículos eléctricos: bicicletas, patinetas, motos y carros biplaza, con los que nuestros clientes acceden a modelos flexibles de suscripción para sus desplazamientos urbanos.

El 45% de la flota se usa en modelos operativos, un 14% en modelos compartidos y el 41% restante como suscripción personal. Los vehículos de mayor uso son motos y carros.

Gestión de la demanda

Eficiencia energética

Optimización de la carga

Movilidad Eléctrica

Principales logros

Estaciones de carga vendidas 2022

(C-MEI)
0
Estaciones de carga rápida
0
Estaciones de carga lenta

Flota de vehículos Muverang 2022

0
Patinetas eléctricas disponibles
0
Motos eléctricas disponibles
0
Autos eléctricos disponibles
0
Total de unidades disponibles

Clientes y colaboradores de Celsia que utilizan Muverang 2022

0
Clientes
0
Colaboradores
0
Total de personas que emplean Muverang

Kilómetros recorridos por nuestros clientes y colaboradores en vehículos eléctricos de Muverang 2022

0 Km
Por nuestros colaboradores
0 Km
Por nuestros clientes
0 Km
Recorridos por clientes y colaboradores

Emisiones GEI evitadas por el uso de vehículos eléctricos de Muverang de nuestros clientes y colaboradores 2022

0
TONCO2eq
Por nuestros clientes
0 ,4
TONCO2eq
Por nuestros colaboradores
0 ,4
TONCO2eq
Total de emisiones GEI evitadas

Internet

En Colombia además de energía también prestamos el servicio de internet desde 2019. En este negocio continuamos posicionándonos y sumando fanáticos, al pasar de 16.000 clientes en el 2021 a 40.387 en el 2022, entregando la mejor calidad del servicio de internet en el Valle del Cauca y Tolima, con nuestro equipo puerta a puerta y los e-Xpertos (contact center) pasamos de tener presencia en siete municipios en el Valle a tener quince municipios y tres corregimientos en Valle y Tolima.

El servicio viene acompañado de un compromiso social de gran relevancia para favorecer el acceso a estudiantes y ciudadanos del común: las instituciones educativas públicas y los parques principales, en ambos departamentos, por donde pase la fibra óptica de la compañía, tendrán internet gratuito.

Conexión de internet a escuelas sin costo
0
Instituciones educativas
0
Estudiantes impactados
Cifras relevantes:
0 Km
Redes construidas
0
Puertos construidos
0 ,98
Operación disponibilidad acumulada

EnerBit

EnerBit es nuestro comercializador digital, enfocado en el cliente y cuyo principal producto es la comercialización de energía. El objetivo estratégico de corto plazo es lograr digitalizar un uso tan común como el de la energía eléctrica y que, a partir de dicha digitalización, el costo de atención de cada cliente sea muy bajo, al habilitar nuevas avenidas de productos y servicios adicionales de valor para el cliente.

EnerBit comenzó operaciones como agente del mercado de energía en abril de 2022 y a diciembre cerró con 1.157 clientes atendidos en cuatro mercados en Colombia: Cartagena, Palmira, Medellín y Pereira. Esta base de clientes pone a EnerBit como el quinto comercializador puro del país, por número de fronteras comerciales, y el segundo en el segmento de comercializadores digitales.

Principales resultados

GRI (3-3)

Construcción y consolidación de una visión de eficiencia energética que va más allá de la energía eléctrica, lo que nos permitirá proveer soluciones integrales a todos los actores del mercado.

Conexión de los primeros usuarios residenciales al distrito término Serena del Mar en Cartagena, Colombia.

Mitigación de aproximadamente 2.900 Ton/CO2 con los negocios firmados en el transcurso del año.

Resultados específicos de proyectos:

Logramos la reducción de emisiones de CO2 en aproximadamente un 80% y un ahorro del 40% en costos de energía a las instalaciones del Hospital Cardioinfantil en Bogotá, Colombia, al implementar un sistema de bombas de calor para calentamiento de agua sanitaria que reemplazó la caldera a gas.

Implementamos, en el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM), un proyecto de optimización del sistema de aire acondicionado central, con un ahorro esperado en los costos de energía y mantenimiento del 20%, que no solo tiene un impacto económico sino también ambiental mediante la eliminación de refrigerantes con alta afectación a la capa de ozono y calentamiento global.

Estructuramos, en el proyecto Falcon, la implementación de servicio de suministro de aire comprimido para la planta de O-I (Peldar) de Zipaquirá. La capacidad instalada en equipos fue de 13.179 Scfm con indicador energético de 5,4 Scfm/HP en baja presión (65 psi) y 9.467 Scf.

Instalamos un sistema de cogeneración en el distrito térmico ubicado en el centro comercial Gran Manzana, en Cartagena, Colombia.

Durante el 2022  Celsia ganó la convocatoria de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), en la categoría “Proyecto demostrativo de integración de energías renovables y/o residuales en proyectos de distritos energéticos en Colombia”, para desarrollar el proyecto Centro Comercial Gran Manzana – Alameda del Jardín, en el que contarán con apoyo técnico y en especie.

Lecciones aprendidas

GRI (3-3)

  Acciones para entregar a nuestros clientes soluciones innovadoras: